El candidato republicano, José Antonio Kast, alcanza 22,2% en la encuesta Pulso Ciudadano y un 24% en Cadem.

El alza de Kast se puede analizar ya que en un comienzo, los medios no le daban tanta cobertura, a diferencia de Sichel, quien recién había ganado la primaria presidencial, por ende, se mostraba como el referente de la coalición de centroderecha.
Esto hizo que inicialmente estuviera arriba en las encuestas, sin embargo, a medida que se fue mostrando como alguien más de centro que de derecha, además de tener historial en la centro izquierda, el votante de derecha y centroderecha fue viendo a Kast como una mejor opción para representar sus valores.
Gracias al debate televisivo, Kast logró gran difusión mediática, aparte por sus propuestas. Con esto, Kast se mostró fuertemente como el candidato del orden, de la seguridad, y esto combinado con el caos y destrucción en el aniversario del 18 de octubre, lo posicionaron como la opción de derecha en desmedro de Sichel, quien inicialmente lo fue.
El votante de derecha dura, conservador, se siente traicionado por Piñera, y Sichel al mostrarse como la continuación del gobierno de Piñera, afectó su intención de voto en la derecha dura. Además los Pandora Papers que afectaron a Piñera, las acusaciones de lobbismo (hechas por Provoste) y la financiación por parte de empresas de sus campañas previas, le quitaron la imagen de alguien que venía a renovar la derecha y la política y se empezó a ver como el candidato de más de lo mismo, en especial, el candidato de Piñera.
El estancamiento de Boric se debe a que él mostró mal manejo de cifras económicas, en el tema de las AFP se le ha acusado de querer expropiar los fondos, evadió preguntas en los debates y entrevistas, se le acusa de haber apoyado la violencia del estallido social en 2019 y a Nicolás Maduro en 2013, en el aniversario del 18 de octubre de este año tras los destrozos que afectaron pymes en el centro de Santiago, no expresó apoyo a estos emprendimientos afectados y por ende no da certeza de que se respetaría el Estado de derecho y las propiedad privada en un eventual gobierno suyo. En el pasado mostró un video en donde se enorgullecía de mostrar una polera en donde se festejaba el asesinato de Jaime Guzmán, además que rindió homenaje al FPMR, y con esto se muestra partidario de la violencia y de esta forma no da confianza ni seguridad al votante promedio.

Yasna se ha mostrado más de centroizquierda, es este electorado el que la ha hecho subir en las encuestas levemente, su ataque constante a Sichel se debe a que está peleando el voto de centro y además busca reivindicar a la Concertación tratando así de dar un mensaje de estabilidad, experiencia y gobernabilidad que su contendor de izquierda, Boric, no tendría. En resumidas cuentas, busca el voto de centro y centro izquierda, y le ha resultado subir gracias a que Boric se ha mostrado más de izquierda al aliarse con el Partido Comunista, tomar propuestas de Jadue y Boric no da certeza de gobernabilidad con su coalición que es Apruebo Dignidad (el Frente Amplio ya ha tenido peleas internas y el PC tuvo conflictos en el gobierno de Bachelet).